Cómo cambiar de empleador en Malta: Guía paso a paso para trabajadores extranjeros

¿Quieres cambiar de trabajo en Malta como ciudadano de un tercer país? Descubre el proceso completo para cambiar de empleador legalmente, incluyendo los requisitos de Identita, el periodo de preaviso y los documentos esenciales.

7/29/20252 min leer

Cómo cambiar de empleador en Malta: Guía paso a paso para trabajadores extranjeros
Cómo cambiar de empleador en Malta: Guía paso a paso para trabajadores extranjeros

Cambiar de trabajo en Malta siendo ciudadano de un tercer país puede parecer arriesgado, pero es completamente posible y legal si se hace correctamente. Ya sea por nuevas oportunidades profesionales o un cambio de entorno, conocer el proceso adecuado te ayudará a evitar interrupciones en tu permiso de trabajo o residencia.

En esta guía, te explicamos cómo cambiar de empleador en Malta, incluyendo los documentos necesarios, los periodos de preaviso legales y cómo presentar la solicitud ante Identity Malta (Identita).

1. Encuentra un nuevo empleo en Malta primero

Antes de dejar tu empleo actual, asegúrate de tener una nueva oferta laboral confirmada. Busca vacantes que se ajusten a tu experiencia, expectativas salariales y formación profesional.

📝 Consejo útil: Utiliza plataformas confiables como Malta Park para buscar empleo. Además, en Malta se prefiere el CV en formato Europass, así que asegúrate de actualizar el tuyo de forma profesional.

2. Comprende tu periodo de preaviso legal en Malta

Según la legislación laboral maltesa, tu periodo de preaviso depende del tiempo que llevas trabajando con tu empleador actual. Aquí están los plazos:

  • 1 a 6 meses: 1 semana

  • 6 meses a 2 años: 2 semanas

  • 2 a 4 años: 4 semanas

  • 4 a 7 años: 8 semanas

  • Más de 7 años: Añadir 1 semana extra por cada año adicional (hasta un máximo de 12 semanas)

No presentes tu renuncia hasta que el contrato con el nuevo empleador esté firmado y presentado.

3. Presentar solicitud ante IDENTITY Malta (Identita)

Una vez firmado tu nuevo contrato, tu nuevo empleador debe presentar los documentos necesarios a Identity Malta. Esto incluye:

  • Contrato de trabajo

  • Descripción del puesto (firmado por ambas partes)

  • Aprobación del examen médico

  • Aprobación de la Autoridad de Vivienda

  • Contrato de alquiler válido (mínimo 6 meses)

  • Política de privacidad (firmada)

  • Prueba de publicación de la oferta

  • Declaración de idoneidad

  • Copia del pasaporte y de la tarjeta de residencia

  • Formulario C3 (firmado por empleador, solicitante y propietario)

Una vez enviada, tu solicitud pasará por tres fases:

  • Enviado

  • En proceso por terceros

  • Listo para aprobación final

Puedes consultar el estado a través del sistema de Identita.

4. Termina legalmente tu empleo actual

Una vez que el estado de tu nueva solicitud indique que está en proceso, puedes presentar tu renuncia siguiendo el periodo de preaviso correspondiente.

⚠️ Si tu empleador actual se niega a proporcionarte el documento de terminación para Jobsplus, tienes derecho a acudir directamente a la oficina de Jobsplus para resolver la situación.

5. Reserva tu cita con Identita

Tras recibir la aprobación preliminar, agenda tu cita con Identity Malta lo antes posible. Si no hay fechas cercanas disponibles, reserva la más próxima y revisa todos los días por si hay cancelaciones. Muchos solicitantes logran encontrar una cita más rápida de esta manera.

Conclusión: Cambiar de trabajo en Malta es posible y legal

Los ciudadanos de terceros países pueden cambiar de empleador en Malta siguiendo el proceso correcto. Asegúrate de tener un nuevo empleo confirmado, respetar el periodo de preaviso legal y colaborar con tu nuevo empleador para completar el proceso con Identita.

¿Quieres mejorar tus oportunidades laborales en Malta? Descubre nuestro programa de formación Skills Pass en el sector de turismo y hospitalidad en:
🌐
skillspassmalta.com